Os dejo un post que se me quedó en el tintero debido al problema con los acentos, que habeis «sufrido» 😉 Gracias por estar ahí pese a ese gran problema.
Mucho me temo que el Google instant va a traer más guerra al PPC que al SEO.
Hay varios puntos que me tienen intrigado porqué no sé por donde va a tirar Google, básicamente nos faltan dias para analizar las estadísticas y extraer conclusiones. Pero me pregunto lo siguiente?
* No le gustan a google las Long Tails?
Antes podrías tener una bolsa de palabras clave enorme, básicamente si observais vuestros datos de SEO y teneis una web que sea un referente en vuestro sector vereis que los usuarios entran a vuestra web por miles de términos diferentes/parecidos/con-errores/sinonimos/… Por lo tanto una excelente estrategia para abaratar CPCs es «cuadrar» tus keywords con las búsquedas de los usuarios. Es decir, un esfuerzo enorme pero premiado con CPCs bajos, poca competencia y un volumen de búsquedas en total importante, es decir, lo que es la long tail de por sí.
Ahora qué sucede?
que hacemos una búsqueda y mientras escribimos nos sugiere más términos de búsqueda. Pero no términos de búsqueda para ayudarnos a encontrar lo que buscamos, sólo 5 términos de búsqueda, repito, sólo 5!! Esto que quiere decir, que todos aquellos que por ejemplo estemos relacionados con el «marketing», deberemos pujar sí o sí para las 4 siguientes sugerencias que te «propone» google, porque es probable que los usuarios comprueben esos resultados.
Así que ya os podeis imaginar… 5 keywords premium por sector, muchos competidores, aumento de CPC para estas keywords, competencia feroz, google ingresa más cash.
* Va a convertir cada uno de los sectores en sectores basados en 5 keywords?
Una parte importante del trabajo de recolección de keywords se podrán reducir a seleccionar estas 5 keywords, siempre y cuando los usuarios utilicen estos términos para consultar la info de sus búsquedas. No sé hasta qué punto los usuarios:
1. Miran la pantalla cuando escriben
2. Si miran la pantalla, dejarán de escribir para coger el ratón y clickar en uno de estos resultados propuestos.
* Cómo va a valorar ahora las concordancias?
En el caso de keywords menos competidas, google tambien ofrece estos 5 resultados propuestos, por lo tanto debería valorar mejor a aquellas keywords que tengamos como concordancia exacta, debería? o pasará a tener más el que tenga mayor CPC?
Como hemos dicho anteriormente, los usuarios pueden buscar de muchisimas formas diferentes una misma acción, pero ahora mismo lo que sucede es que google con su «intento» de mejorar las búsquedas, lo que realmente esta consiguiendo es hacer que los usuarios busquen lo que ellos realmente quieren que busquen, sus top5 de sugerencias clave. Por lo tanto la intención que tiene un usuario de poner «hotel en barcelona con wifi» pase a irse a «hotel en barcelona con…. jacuzzi??» porque posiblemente el usuario haya cambiado wifi por jacuzzi (aunque un jacuzzi con wifi molaria) y por tanto nosotros que tenemos un hotel con wifi perdemos esa búsqueda, o lo que es peor, esa búsqueda con concordancia exacta.
La clave será en saber qué porcentaje de los usuarios que usan google acaban utilizando las sugerencias-clave, para hacernos realmente a la idea de cómo puede influir.
* Cómo va a valorar ahora unos CTRs bajos?
Está claro que si tenemos una parte de la mirada dirigida a la caja de búsqueda, porque es desde ésta donde podemos ir cambiando la sugerencia-clave y por tanto SERPs, se antoja difícil de que los usuarios pasen a ver la columna de la derecha, pasando estos a ser mucho menos clickados y por lo tanto una bajada drastica de CTRs. y qué es lo que pasa cuando bajas el CTR? Aumento de CPC para mantener posición.
Qué seria lo interesante? Pujar desde ya para estar en top3, aumentar CPC, aumentgar CTR, para conseguir posteriormente volver a bajar el CTR con el Quality Score.
Hola Rafa,
Enhorabuena por tu post, eatoy muy de acuerdo en lo que comentas sobre si los usuarios escriben y miran la pantalla a la vez…creo que hay muchisima gente que no lo hace y que no entra en esas valoraciones, por no entrar en el tema de como esta actualmente en España con el login…reduce mucho el numero de usuarios y además son «heavy users»..
En fin, que me enrollo, que estoy muy de acuerdo con tu post y a ver si escribes mas!
un saludo
Opino que lo que ha hecho Google con Google Instant es remover un poco los cimientos del PPC y del SEO, lo que puede ser una oportunidad excelente para la gente que se sepa adaptar rápidamente.
Muy interesante, buen post.
Bajo mi opinión, un nuevo reajuste de la gran G buscando hacer más caja…
De todas formas, lo que dice Kiralte es cierto, loss cambios (en parte) de las reglas del juego abren (algo) la partida.
[…] Cómo afectará Google Instant al CPC, en DesmarkT […]
Yo veo dos cosas, por un lado de cara al usuario, se busca que le sea mas fácil y rápido encontrar lo que busca; del lado del PPC, esto hará que las key se reduzcan y aumenten su precio, las key largas perderán peso por las mas genéricas.
Todavia no he tenido mayores problemas con mis campañas en Google gracias al google instant (todavia) aunque «5 keywords premium por sector, muchos competidores, aumento de CPC para estas keywords, competencia feroz, google ingresa más cash» gran GRAN verdad… vamos a tener que estar atentos a ver que pasa. Saludos!
En mi humilde opinión, creo que has tomado un análisis poco probabilístico, y te has centrado únicamente en la percepción positiva que pueda tener del uso del Instatn Search de Google. Para empezar es una función opcional, que no necesariamente todos los usuarios querrán usar y pueden desabilitar.
Por otro ladto, en cuanto a que Google, se benificiaria de más dinero o más pasta, no es necesariamente verdad. Si se concentran los usuarios en 5 términos de búsqueda, y los usuarios siguen el camino de esas recomendaciones, en definitiva acabarán buscando entre ese Top 5. Pero piénsalo de otro modo. Google tiene una cuota altísima, las probabilidades de que un usuario avandone el buscador por otro, por que no lo de el resultado adecuado son bajas. Y un usuario que hiciera más busquedas, y por tanto navegara más antes que quedarse en los top5, finalmente estaría haciendo muchos más clicks. Y eso si puede ser más dinero para Google. En cambio un aumento del CPC por una reducción al top5 no siempre genera más beneficios. Si subes el precio del algo, vendes menos hamburguesas, pero no siempre la subida compensa la pérdida de unidades. En mi humilde opinión.
[…] de Google Adwords? Si este test pasa a ser una nueva funcionalidad como lo fue en su día Google Instant o Google Preview for Ads, habrá que ver si favorecerá o perjudicará a los anunciantes de Google […]