Google a puesto en manos de los webmasters y demás la posibilidad de informarles de quien está vendiendo o comprando enlaces. Cual será el resultado de todo esto? que si compras o vendes pueden penalizarte y no aparecer en las primeras posiciones del buscador. En lugar de controlar lo que hacen el resto de criaturas de la red, perfecciona tu algoritmo, mejoralo, y si ves que la compra/venta de enlaces puede «alterar» tus resultados de búsqueda, el problema es tuyo Google, actualiza tu algoritmo, dale menos peso a los enlaces o según que enlaces, pero déjame hacer lo que me dé la gana con mi web y no me amenaces.
A todo esto yo me pregunto:
1. Si tu web o blog es realmente relevante en un contenido determinado y has comprado o vendido enlaces, serán capaces de penalizarte? Si te penalizan, no irán en contra de sus «ideas»?
2. No estarán realmente persiguiendo cualquier movimiento de dinero «publicitario» que no pase por sus sistemas de publicidad?
3. Lo siguiente será que si no utilizas alguno de sus sistemas, como por ejemplo, analytics puedes ser penalizado debido a cualquier idea rocambolesca?
Estas tres preguntas hoy por hoy pueden ser o son «locas», «extrañas» o «absurdas», pero estamos llegando a unos niveles, o mejor dicho, Google está llegando a unos niveles que no deberÃamos tolerar.
Posiblemente sea el principio de un giro radical en la relación con Google, el «no seas malo», puede cambiar al «déjame en paz»…
buen post, aunque sigo pensando que Google siempre ha tenido estrategias tan agresivas como éstas, sólo que su buena imagen las tapaba…
Google no sabe ya como perfeccionar su algoritmo, no hace mas que cambios para sacar los resultados mas relevantes, tiene medios mas que suficientes para lograrlo, creo que la periodicidad de las actualizaciones, las RSS, y otras cosas que llevan muchas web son mejores indices, asi se ven en los resultados web que llevan colgados mil años sin actualizar que tienen enlaces de la era plestozoica, quizas eso no sea relevante para los usuarios, es un criterio obsoleto donde los haya, enlaces entrantes y antiguedad, no tendria que tener demasiado peso en al algoritmo.
Sergio, disculpa que no aparezca tu nombre, si seleccionas tu «nombre invisible» se ve. Sorry 🙁 Miraré de solucionarlo.
Estoy de acuerdo de que Google está dando peso a variables que ya se están quedando «obsoletas», pero teniendo fe en este monstruo espero que ya estarán pensando en cómo mejorarlo y sobre todo en dar más peso a otros tipos de variables.
http://telendro.com.es/2007/06/13/snvp-nueva-tecnica-seo/