Google, como viene siendo habitual en sus operaciones Primavera, anunció a mediados de marzo que el 1 de julio cerrará Google Reader, entre otros servicios. Esta mala noticia para los millones de usuarios de este buen agregador de contenidos hizo levantarse más de una voz e incluso se creó una campaña de recogida de firmas en Change.org… Aún así, la postura de la todopoderosa Google se mantiene inflexible. Dicen que los motivos son dos: «Su uso ha bajado y la compañía está concentrando sus energías en menos productos«. 

Google Reader Cierra

Nosotros eramos fieles usuarios de Google Reader y somos conscientes de que muchos de los que leen este blog de marketing online nos leían a través de él. Después del pánico inicial, hemos estado probando algunas alternativas que nos permitirán seguir agregando contenidos y leyendo los últimos posts de los blogs que nos interesan después de la muerte del Reader de Google.

  • Feedly: es de momento una de las opciones más populares y muchos ya han migrado sus feeds. El servicio está disponible para navegadores web y hay una aplicación de Android y otra de iOS. Permite clasificar los posts en categorías y es user friendly.
Feedly
  • Fever: Además de funcionar como un lector tradicional, nos ofrece la posibilidad de separar feeds en función de su «calor» dependiendo de sus enlaces o importancia. Es interesante pero es de pago.
Fever

  • Newsblur: Tiene opción gratis para web, Android e iOS. Una cuenta gratis permite leer 64 feeds, pero por 1 dólar al mes son ilimitados y hay muchas otras opciones como compartir de forma privada y protegida.
Newsblur
  • The Old Reader: Se autodefinen como «el viejo Google Reader pero mejor». Promete mucho y vale la pena darle una oportunidad, porque se parece mucho al Reader de Google de antes de Octubre de 2011.
The Old Reader
  • Flipboard: Quizás la opción más visual, lo único malo es que no tiene versión web (de momento). Permite compartir en redes sociales y tiene varios filtros. Además, es gratis.
Flipboard

 

Todavía no hemos decidido a cuál nos pasaremos para seguir leyendo blogs sobre marketing online, ¿y vosotros? ¿Nos podéis recomendar algún otro lector de feeds que valga la pena?Google, como viene siendo habitual en sus operaciones Primavera, anunció a mediados de marzo que el 1 de julio cerrará Google Reader, entre otros servicios. Esta mala noticia para los millones de usuarios de este buen agregador de contenidos hizo levantarse más de una voz e incluso se creó una campaña de recogida de firmas en Change.org… Aún así, la postura de la todopoderosa Google se mantiene inflexible. Dicen que los motivos son dos: «Su uso ha bajado y la compañía está concentrando sus energías en menos productos«. 

Google Reader Cierra

Nosotros eramos fieles usuarios de Google Reader y somos conscientes de que muchos de los que leen este blog de marketing online nos leían a través de él. Después del pánico inicial, hemos estado probando algunas alternativas que nos permitirán seguir agregando contenidos y leyendo los últimos posts de los blogs que nos interesan después de la muerte del Reader de Google.

  • Feedly: es de momento una de las opciones más populares y muchos ya han migrado sus feeds. El servicio está disponible para navegadores web y hay una aplicación de Android y otra de iOS. Permite clasificar los posts en categorías y es user friendly.
Feedly
  • Fever: Además de funcionar como un lector tradicional, nos ofrece la posibilidad de separar feeds en función de su «calor» dependiendo de sus enlaces o importancia. Es interesante pero es de pago.
Fever

  • Newsblur: Tiene opción gratis para web, Android e iOS. Una cuenta gratis permite leer 64 feeds, pero por 1 dólar al mes son ilimitados y hay muchas otras opciones como compartir de forma privada y protegida.
Newsblur
  • The Old Reader: Se autodefinen como «el viejo Google Reader pero mejor». Promete mucho y vale la pena darle una oportunidad, porque se parece mucho al Reader de Google de antes de Octubre de 2011.
The Old Reader
  • Flipboard: Quizás la opción más visual, lo único malo es que no tiene versión web (de momento). Permite compartir en redes sociales y tiene varios filtros. Además, es gratis.
Flipboard

Todavía no hemos decidido a cuál nos pasaremos para seguir leyendo blogs sobre marketing online, ¿y vosotros? ¿Nos podéis recomendar algún otro lector de feeds que valga la pena?

3 Comentarios
  1. […] Tendrán razón, porque incluso Google se transforma en estas épocas. Primero con su inesperado cierre de Reader, después incorporando nuevos informes sociales en Analytics y hace poco con la nueva herramienta  […]

  2. […] aflicción por la pérdida de Google Reader acabó y ahorita tenemos a Feedly para reemplazar su ausencia. Este lector Rss nos permite buscar y […]

  3. […] aflicción por la pérdida de Google Reader acabó y ahorita tenemos a Feedly para reemplazar su ausencia. Este lector Rss nos permite buscar y […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?