A modo de introducción comentar que ya hace un tiempo que queria hablar sobre un post de Álvaro en el blog de Make, referente a que, según sus palabras:

Lo que me llamó mucho la atención fue, el gran número de asistentes, que ya hacían uso de Google AdWords y, sin embargo, el que practicamente nadie utilizará Analytics.

Interpreto que no sólo no usan Analytics, si no que no utilizan ninguna herramienta de estadísticas web.
En mi caso ya llevo unos cuantos años utilizando adwords y cada vez más necesito un estadístico web para poder optimizar todas las campañas de adwords.
Ya hemos hablado en más de una ocasión en lo que nosotros interpretamos que es el trabajo de un especialista SEM no sólo es saber que keywords convierten mejor, tienen un mejor CTR, conseguir buenos anuncios, intentar bajar el CPC mejorando la posición promedio, hasta aquí es la parte más básica de un SEM. Para qué queremos mejorar el rendiemiento de nuestras campañas si al final el usuario no compra?
El trabajo de gestión de campañas de marketing esponsorizado, al igual que el SEO, es un trabajo de desgaste. Con ello quiero decir, que se debe ir mejorando todos los items que creemos que influyen en un buen posicionamiento, hasta los más básicos y absurdos e ir sumando puntos respecto a Google para que cada dia te valore mejor y te resulte más barato y rentable la inversión en buscadores, de pago o no.
Respecto al tráfico de buscadores de pago y su relación directa con el estadístico web es muy sencilla. Una de las principales premisas de todo profesional del marketing es conocer a sus usuarios. Este dato no te lo da Adwords, ni Y!SM, ni Miva, te lo da el estadístico. Debes conocer los hábitos de búsqueda y el comportamiento de los usuarios de tu web y conseguirás que el dinero que inviertes en buscadores, ya sea el tuyo o el de tus clientes sea rentable.

5 Comentarios
  1. Alvaro 16 años

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. La finalidad real de un SEM no es conseguir muchos clics, ni CPC bajos, ni primeras posiciones, sino conseguir ventas rentables.

    Te confirmo que nadie usaba Analytics, ni ningún otro estadístico, salvo una empresa que utilizaba WebTrends, pero tená su campaña de AdWords parada desde hacía… ni se sabe. :p

  2. desmarkt 16 años

    Este problema lo tiene cualquier ámbito de negocio relativametne nuevo y que «explota», la existencia de muchos profesionales que por X motivos les «toca» encargarse de las campañas de adwords. Espero que con el tiempo vayamos asentándonos y madurando.
    Corrigeme si me equivoco Álvaro, pero posiblemente aquellos que usan adwords y analytics, al ser un nivel más avanzado posiblemente no requieran de estos tipos de cursos…

  3. Alvaro 16 años

    Pues la verdad es que de los 2 seminarios que hemos impartido hasta la fecha (~30 asistentes), calculo que 15-20 ya tenían su campaña de AdWords «montada». De estos, creo recordar a 5-10 que tenían Google Analytics instalado. Sin embargo, de estos 5-10 tan sólo 1 persona me dio la impresión de haber aprendido poco «nuevo».

    Lo que dices de «por X motivos les toca encargarse de las campañas de Adwords» es 100% cierto. Lo que desemboca en que aunque hagan uso de todas las herramientas (AdWords, Seguimiento de Conversiones, Analytics,…) no manejen de forma correcta la plataforma. Y es que este tipo de trabajo (como otros) requiere de una dedicación e implicación especial. Es casi como un reto personal, y estas personas, al tener que realizarlo por una imposición, no lo tienen.

  4. desmarkt 16 años

    Muchas gracias Álvaro…
    Ya no me siento tan solo con mis pensamientos 🙂

  5. ENTRO HA SALUDAR

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?