O esa es una de las frases que más veces he escuchado durante la semana pasado, que si hasta el año que viene,… que si le quedan dos años,… que ya está masificado completamente, lo que provoca un aumento de CPC insostenible,….

No será que deberemos llevar al límite la optimización de nuestras campañas, la selección de keywords,anuncios, landing pages… ?

Realizando una búsqueda de cualquier palabra «Top» y clickamos en todos los enlaces patrocinados de la primera página, cuántos de estos anuncios tienen landing page optimizadas y especialmente diseñadas para «enganchar» al cliente potencial de nuestra campaña de Adwords?

A modo de ejemplo, cuántos tenemos comprada una keyword genérica y con concordancia amplia?

No será que ya ha llegado el momento en que hay que dedicarle aún más horas en la optimización de las cuentas con el fin de obtener mejores ratios de conversión?

Está claro que ante el aumento paulatino de CPC’s que estamos «sufriendo» no nos queda otra que conseguir transformar en ventas el máximo (más aún) número de clicks pagados posible. Eso «teóricamente» es lo que hacemos todos, pues el esfuerzo debe ser aún mayor.

Ha llegado el momento de ponerse las pilas y el primer paso para muchos va a ser revisar su catálogo de palabras clave y sus respectivas concordancias, medir el rendimiento que están obteniendo y tomar las consecuentes decisiones. El paso para otros y aunque parezca absurdo, desgraciadamente sucede, es saber lo que es una conversión/transacción; para otros empezar a conocer Google Analytics,…

13 Comentarios
  1. miguel galve 15 años

    Tenemos en marcha una campaña para un cliente y es tan centrada en el ámbito local que casi resulta irrisoria… las ideas citadas están muy bien pero depende del mercado que ataques: no es lo mismo comprar una keyword para toda España que solo para los que vienen de una ciudad…

  2. David Martin 15 años

    El problema Miguel de las campañas locales es el sistema de Ip´s en España, por lo que probablemente tengas algun problema a la hora de mostrar tus anuncios, pero puede ser una buena alternativa.

    Respecto al post, ¿Adwords muerto?. Nunca ha estado tan vivo, ahora el SEO «no es estar en el primer puesto» es estar en el 3 – 4 puesto, por no hablar de que para algunas consultas como Pisos Madrid, te pone el Mapa encima y solo ves Adwords… La compra de Doubleclick…

    Adwords esta muerto, sí, para los que pensaban que lo importante es el CTR…

    Saludos.

  3. Emilio 15 años

    Adwords no está muerto. Simplemente tendrá altibajos, es como la ley de la oferta y la demanda, si hay mucha competencia y cuesta mucho dinero anunciarse con éxito, menos gente podrá anuncios o empezará a pensar en SEO.

    saludos.

  4. […] como como se dice que Adwords esté muerto, que el SEO es lo fundamental, creo que son complementarias, y que el éxito pasa por la […]

  5. […] Adwords está muerto o no – O esa es una de las frases que más veces he escuchado durante la semana pasado, que si hasta el año que viene,… que si le quedan dos años,… que ya está masificado completamente, lo que provoca un aumento de CPC insostenible,…. […]

  6. […] Adwords está muerto … o no (Por Desmarkt) – ¿Qué socio buscar? Socio industrial, capital riesgo o capital […]

  7. Andres 15 años

    Me dan risa estas expresiones de tal o cual esta muerto. Como un sistema de publicidad que se rige por la subasta puede estar muerto? Lo que puede pasar es que cada vez se hace mas dificil sacarle rentabilidad a las campañas.

    Adwords esta muerto solo para aquellos que no saben optimizar sus campañas.

  8. […] El otro día lo comentaba con Telendro, tras haber escuchado tantas veces en una semana como los mismos profesionales que explotamos e incluso vivimos de Adwords, comentaban que éste estaba muerto. […]

  9. […] que empezar a ser creativos y maximizar hasta el límite nuestra inversión. Frases como “Adwords ya no es tan rentable como antes“, “está demasiado competido” la vamos a seguir escuchando y muy probablemente […]

  10. Pablo 15 años

    Y ¿qué pasa cuando después de haberte convertido en un técnico en optimización de campañas de adwords a base de sacar un negocio adelante gracias al mismo; te percatas después de varios años, de que los términos de búsqueda simplemente no generan anuncios, ni los tuyos ni los de tu competencia, al menos durante largos períodos de tiempo a lo largo del día?

    ¿Falla esl sistema?

    Adwords no morirá, pero muchos negocios pueden irse al traste después de haberle pagado a Google, miles de euros a lo largo de varios años.

  11. Andres 13 años

    Pablo:

    Si tu anuncio no se muestra es que probable la keyword no es muy relevante (significa muchas cosas diferentes para distintas personas).

    En varios años cualquier negocio puede dejar de existir porque las busquedas de la gente cambian. Si se buscaba mucho algo y ahora no, es parte de los negocios que cambian con las costumbres de la gente.

    Mas tristes son los casos de anunciantes que gastaban $80,000 al mes en Adwords y les cerraron la cuenta, sin explicación, eso hace que el costo de anunciar sea mayor y empuja poco a poco a otros medios (hay muchos ahora que odian Adwords).

    En 2,006, de repente unas keywords me las pusieron como CPC $10 (el famoso Google Slap) y nadie sabía lo que estaba pasando (y lo peor es que Google no te quería decir, como si fueras un criminal y no querer ser tu cómplice o algo así), eso aumenta el costo de uso porque lo hace mas riesgoso.

  12. miguel 12 años

    lo que nadie dice aqui es que cuando una pagina la otimizas para sacarle el maximo resultado y colocas una pagina de aterrizaje con un formulario…

    google te penaliza y te elimina….

    google quiere que coloques una web completa aunque con ello pierdas el dinero y las visitas en tu web.

    • Miguel 12 años

      Miguel

      Es cierto si pones poco contenido, pero fijate que tu competencia tambien esta peleando con las mismas reglas. Me hace recordar el chiste de un par de amigos que ven a un tigre y uno se pone las zapatillas como loco y su amigo le pregunta: ¿Para que te pones las zapatillas si no vas a ganarle al tigre? A lo que el amigo le responde: No tengo que ganarle al tigre, sólo tengo que ganarte a TI…

      Así que no se trata de correr mas rápido que el tigre, sino hacer que el tigre se coma primero a tu competencia.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?