1. ¿Qué son los Embudos Multicanal?
Con los Embudos Multicanal de Google Analytics es posible generar informes a partir de rutas de conversión, es decir, de las interacciones de los usuarios durante los 90 días previos a cada conversión y transacción.
2. ¿Desde qué fecha registran datos los Embudos Multicanal?
De forma predeterminada, los datos de los embudos multicanal están basados en conversiones, transacciones y rutas de conversión a partir de enero de 2.011.
3. ¿Los Embudos Multicanal muestran datos en tiempo real?
Debido a que la recopilación de datos puede llevar hasta 2 días, en los informes no se verán datos anteriores a estos 2 días.
4. ¿Cuál es el máximo de interacciones registradas en cada ruta de conversión?
Google Analytics puede registrar 5.000 interacciones como máximo por cada ruta de convesión. En lo que no hay límite de registros es en la cantidad de rutas de conversión.
5. ¿Cómo se registra el tráfico directo en Embudos Multicanal?
En los informes Embudos Multicanal, si se realiza una conversión de tráfico directo (si el usuario escribe la URL del sitio en el navegador o accede desde su panel de favoritos), la conversión se atribuye al canal directo.
6. ¿Y en otros informes de Google Analytics se registra el tráfico directo?
No, en otros informes de Google Analytics la conversión se atribuye a una campaña o fuente no directa anterior. Es decir que si un usuario accede a tu sitio desde un referido, vuelve de forma directa y realiza la conversión, la fuente de referencia obtiene el cr´édito por la conversión (y se descarta la fuente directa).
7. ¿Y cómo se registra la fuente de referencia en los Embudos Multicanal?
En los Embudos Multicanal, el canal directo tiene el crédito de la conversión y la fuente de referencia se cuenta como una interacción de asistencia.
Te invitamos a descargar gratis el Whitepaper de Modelos de Atribución que preparamos con preguntas frecuentes y respuestas prácticas basadas en experiencias reales: