Aquellos de nosotros que llevan haciendo campañas de Google Adwords un tiempo saben lo importante que es tener una buena página de aterrizaje o landing page para que las campañas funcionen. Muchas veces se usa la página de inicio en lugar de una página específicamente creada para una campaña de Google Adwords. Otras veces son las páginas de producto las que funcionan como landings o incluso páginas de índice de productos. Pues bien, ninguna de estas alternativas sirve realmente.
Seguramente que aquellos que no sepan cómo crear una landing page me odiarán, pero es imprescindible trabajar la página a la que con tanto trabajo (y coste!) enviamos visitas. Para hacer esto no hay que ser un gurú de la publicidad, sino seguir una serie de pautas bastante sencillas.
1. La landing page ha de ser una página por separado con una estructura muy sencilla, gráficos visuales, poco texto y una llamada a la acción. Para que realmente convierta es importante que tenga un fondo blanco o azul claro. La imagen tiene que estar a la izquierda, el formulario a la derecha. Ésta es una landing page bien hecha.
Hemos hecho un test A/B con dos landings, una con un fondo negro y otra con un fondo blanco. La evolución de la landing page con fondo blanco fue espectacular, al principio su tasa de conversión fue aumentando gradualmente hasta llegar a ser mucho más alta que la página negra.

Tasas de conversión de landings, la azul era negra y la naranja blanca
Como se puede apreciar en el gráfico la página de aterrizaje que convirtió fue la blanca, es la linea naranja. La azul era una landing con un fondo negro que dejamos de usar, porque como es evidente en el gráfico no funcionaba.
2. En un artículo sobre la influencia del diseño en las conversiones, Oli Gardner explica que es muy importante dirigir la mirada del usuario hacia la llamada a la acción. Para ello se usa el esquema de Fibonacci.

Espiral de Fibonacci
La mirada se ha de centrar en el cuadrado de la derecha, sobre todo al interior de la espiral. Por eso se insertan en esta zona el formulario de contacto y el botón de enviar.
3. Dentro de esta misma linea es recomendable usar colores para crear un contraste y flechas para invitar a los usuarios a ir hacia la llamada a la acción.

Oli Gardner explica cómo funcionan flechas y color para una landing
4. Es necesario dejar espacio blanco alrededor de nuestra llamada a la acción para que se vea.

Oli Gardner muestra cómo el espacio blanco hace resaltar la llamada a la acción
5. Hay que separar el resumen de la descripción e insertarlos en diferentes lugares de la landing page. Como se puede apreciar en el gráfico del espacio en blanco, hay una linea con un resumen que suele ser el título y más abajo una descripción del servicio o producto en una lista o en frases enteras. Es muy importante tener primero una linea con un resumen sencillo de lo que se ofrece para explicar más abajo en detalle la oferta.
Referencias:
Oli Gardner: How to use Design Principles to Increase Conversions
Gracias por los consejos!
Esperamos poder aplicarlos bien!
Saludos,
Belén
Hola Belén,
cuéntame cómo te fue, siempre es muy importante ver lo que funciona y lo que no. En un principio estas sugerencias se pueden aplicar a cualquier negocio o sector.
Un saludo,
Eva
Muy interesante el post. Sí quieres hacer una landing en Español e Inglés, recomiendas hacerla en 2 landing distintas o se puede poner un boton con la bandera de cada idioma para que puedan cambiar a cada idioma ?
Gracias por vuestra opinión
Hola Miguel,
yo haría dos landings diferentes, de ser posible con una URL distinta, indicando otro idioma, como por ejemplo http://www…..com/en/.
Cuántos menos clics tenga que hacer el usuario, mejor. La idea es presentarle el producto o servicio a un clic.
Un saludo,
Eva
[…] 5 ideas para crear una landing page que convierta Posted by Gerardo Aragón Rodríguez09/03/2013 Home 5 ideas para crear una landing page que convierta […]
Efectivamente!!! Incluso si utilizas landing pages en tus anuncios payrocinados mejoras tu quality score y CTR.
[…] 5 ideas para crear una landig Page […]
Hola Eva que landing page me recomendarías para un hotel/B&B.
Gracias
Mauricio
Hola, gracias por los consejos y tips.
Es muy interesante el hecho de poder ir realizando pruebas y aprender sobre la marcha que cosas van funcionando y que cosas no.
Creo que se trata un poco de experimentar (siempre sobre una buena base de diseño) y medir los resultados obtenidos.
El tema es complejo y todo sitio web que intente vender un producto o servicio, debería contemplar el uso de landing pages diseñadas para tratar de convertir visitantes en clientes. Desde ya que no es fácil, pero vale la pena el esfuerzo cuando se van viendo los buenos resultados.
Aprovecho para compartir un artículo que escribimos sobre este tema y que podría ser complementario a este post…
http://www.glidea.com.ar/blog/buenas-pr%C3%A1cticas-para-landing-pages